We're making it easier to get around Constant Contact with a brand new left navigation. Not all accounts have that change yet, so if your navigation looks different from our articles, that's why–but everything from the top can now be found on the left!

Email and Digital Marketing
¿Cómo podemos ayudarlo?
Busca en nuestros artículos de ayuda, tutoriales de video y guías de inicio rápido

Podrás con esto. Podrás con nosotros. Encuentra rápidamente en nuestra Base de conocimientos las respuestas a tus preguntas sobre marketing por correo electrónico.

Ley CAN-SPAM y cómo afecta a sus campañas

Article: 000005825
Updated: 12 de febrero de 2025

Cómo mantener sus campañas de correo electrónico en el lado correcto de la ley

La Ley CAN-SPAM entró en vigor el 1 de enero de 2004, y está sobre todas las leyes estatales. Cuando envíe campañas a través de Constant Contact, es muy importante que respete las reglas de la Ley CAN-SPAM:

 

Ícono de cinta azulSea un mejor vendedor: Cuando envíe mensajes a sus contactos, debe cumplir las leyes aplicables del país al que los envíe, incluida la Ley CAN-SPAM en Estados Unidos, la CASL en Canadá y el GDPR en la Unión Europea. Más información sobre cómo mantener la ética y la legalidad de sus campañas de marketing por correo electrónico.

 


Información sobre la Ley CAN-SPAM de 2004

La Ley CAN-SPAM (Controlling the Assault of Non-Solicited Pornography and Marketing), es una norma legal que se promulgó para controlar la arremetida de mensajes pornográficos y comerciales no solicitados. Aunque esta ley no va a detener el "spam" o correo no deseado, hace que la mayoría de los mensajes no deseados sean ilegales y, en definitiva, menos atractivos para sus creadores. La ley es específica acerca de los requisitos para enviar mensajes de correo comerciales y faculta al gobierno federal para hacer cumplir la ley. Las sanciones pueden incluir una multa sustancial o penas de prisión de hasta 5 años. La ley también incluye una cláusula de derecho de acción privada para los proveedores de servicio de internet (pero no para los individuos) para demandar a un emisor con respecto a la recepción de mensajes prohibidos.

La FTC ha producido algunos materiales para ayudar a las empresas a entender y cumplir las disposiciones de la Ley CAN-SPAM: 

 

Cumplimiento de la Ley CAN-SPAM

Los términos y las condiciones de Constant Contact requieren que su lista esté basada en permisos, lo cual significa que ya cumple con los requisitos de correo no solicitado establecidos en la ley. Para asegurar que sus correos electrónicos cumplan plenamente con la Ley CAN-SPAM, existen requisitos adicionales:

  • Línea de asunto: Asegúrese de que la línea de "Asunto" de su campaña de correo sea veraz, no engañosa. El acuerdo judicial con Adteractive refuerza el compromiso de la FTC para hacer cumplir este requisito.

  • Respetar las solicitudes para dar de baja una suscripción: Si ya no lo está haciendo, cualquier solicitud para dar de baja una suscripción que llega a usted a través de una respuesta a su correo electrónico debe cumplirse dentro de los 10 días hábiles siguientes a la solicitud. (Usted puede dar de baja la suscripción de un contacto de forma manual si cambia su permiso a "Unsubscribed" [No suscrito] en su cuenta.)

  • Hacer un seguimiento de las solicitudes para dar de baja la suscripción: Las solicitudes para dar de baja la suscripción nunca caducan. Debe cumplir todas las solicitudes de baja indefinidamente, independientemente de las futuras plataformas de correo, a menos que reciba una nueva solicitud explícita para suscribir esa dirección. (Puede realizar el seguimiento de los contactos dados de baja anteriormente cargándolos en su cuenta).

  • Dirección física: Deberá incluir una dirección física en sus campañas por correo electrónico. Constant Contact le solicita que añada una dirección física antes de permitirle programar una campaña. Asegúrese de que esta dirección sea una dirección postal física o PO box (casilla de correo) válida para su organización. Esta dirección aparece en el pie de página en la parte inferior de su correo electrónico.

  • Nombre y dirección From: (De:) reconocibles: La dirección y el nombre From: (De:) deben ser claramente reconocibles como pertenecientes a su organización.

  • Dirección de respuesta válida: la dirección "Responder a" debe ser válida, ya que a veces los contactos responden al correo electrónico para pedir la baja en lugar de utilizar el enlace de exclusión del pie de página del correo electrónico.

  • Prohibición de incentivos para reenviar su correo: Asegúrese de que usted no está alentando el "reenvío" de sus campañas ofreciendo algún tipo de incentivo (por ej. cupones, descuentos, camisetas, etc.) a sus destinatarios. Los mensajes reenviados que contienen incentivos para reenviar no cumplen las disposiciones de CAN-SPAM porque se consideran mensajes comerciales y no contienen el mecanismo para darse de baja.

 

En 2008 se añadieron cuatro reglas importantes

En mayo de 2008, la Comisión Federal de Comercio (FTC,) publicó su Declaración de base y propósito y regla discrecional final (Regla Final). Esta declaración contiene cuatro reglas nuevas y también contiene algunas aclaraciones y orientaciones al texto de la ley original. Las nuevas reglas entraron en vigor el 7 de julio de 2008. Lea el comunicado de prensa de la FTC.

  • La dirección From: (De:) visible para sus destinatarios debe ser claramente reconocible como enviada por usted. Además, si trabaja con afiliados o tiene anuncios de terceros en sus campañas por correo electrónico, debe revisar las nuevas disposiciones de la ley relativas a la definición de remitente en lo que se refiere a mensajes de correo con múltiples remitentes.

  • El mecanismo para darse de baja no debe ser complicado: "Un destinatario de mensajes de correo no puede ser obligado a pagar un cargo, proporcionar información que no sea su dirección de correo electrónico o sus preferencias de darse de baja, o realizar otras acciones que no sean el envío de un mensaje de respuesta o visitar una página de internet individual para dejar de recibir mensajes de correo de un remitente". (El mecanismo de baja de Constant Contact es compatible con las nuevas directrices).

  • Los creadores de correos comerciales pueden usar ahora una casilla postal válida como la dirección postal física requerida en sus mensajes, siempre que sea válida y cumpla las directrices de registro de USPS.

  • El término "persona" se ha definido como "un individuo, grupo, asociación no constituida, sociedad general o limitada, corporación u otra entidad comercial". Esto es para aclarar que las obligaciones en relación a CAN-SPAM no se limitan a las personas naturales.

Si usted es una organización individual que envía mensajes de correo en su propio nombre y no publica anuncios de terceros en sus mensajes de correo, entonces las nuevas reglas probablemente tendrán poco efecto sobre usted, a menos que sus mecanismos para darse de baja no cumplan con las nuevas y más estrictas directrices para este efecto. Si usted trabaja con un tercero (distinto de Constant Contact) que administra sus bajas para usted, debe consultar con ellos para asegurarse de que su mecanismo cumplirá las disposiciones de la nueva norma.

 

Orientación adicional acerca de la Regla Final

La Regla Final también proporciona algunas directrices adicionales, la Declaración de base y finalidad, sobre aspectos de la Ley que explícitamente no se modifican en la Regla Final. Aunque estos elementos no se exigen oficialmente, dan orientación sobre cómo la FTC probablemente interpretará la aplicabilidad y el cumplimiento, y en ese contexto deben ser objeto de un examen cuidadoso.

  • La FTC aclara que los mecanismos de reenviar a un amigo, que generalmente han sido tratados como exentos de CAN-SPAM porque son mensajes 1 a 1 desde el destinatario original a su amigo, pueden en realidad estar sujetos a CAN-SPAM si el iniciador del mensaje "incentiva" el reenvío o si el mensaje reenviado es almacenado de alguna manera por el sistema de reenvío.

  • Un mensaje ha sido "incentivado" si "el vendedor ofrece dinero, cupones, descuentos, premios, entradas adicionales en un concurso, o similares a cambio de reenviar un mensaje".

  • La mayoría de los mecanismos de reenvío a un amigo no están configurados para incluir vínculos para darse de baja. Si le pide a alguien que reenvíe un correo electrónico y el destinatario del mensaje reenviado no puede darse de baja, el mensaje no es compatible con CAN-SPAM. El destinatario final debe poder "darse de baja" de futuros mensajes del remitente original.

  • Para asegurarse de que no usted no está infringiendo esta aclaración, debe asegurarse de que no está ofreciendo incentivos en el contenido de sus campañas por correo electrónico que animen a sus destinatarios a reenviarlos. Por ejemplo, "reenvíe a 10 amigos y obtenga un 10 % de descuento" o "consiga una camiseta gratis" podría clasificar el mensaje reenviado como comercial y, por lo tanto, sujeto a CAN-SPAM.
  • Hay una orientación bastante amplia que se da en la definición de "mensaje transaccional o de relación". La FTC decidió no eximir de CAN-SPAM a clases enteras de mensajes, sino que más bien requiere que se consideren "caso por caso, dependiendo del contenido específico y del contexto de este tipo de mensajes". Si todas sus comunicaciones a sus destinatarios ya cumplen las disposiciones de CAN-SPAM, no debe preocuparse por estas aclaraciones; si trata algunas de sus comunicaciones como transaccionales, probablemente quiera mirar esta sección con más detalle para asegurarse de que las aclaraciones no se aplican a usted.

La FTC decidió no modificar el límite de tiempo (10 días hábiles) para cumplir una solicitud de baja; además, reafirma que una solicitud de baja no tiene fecha de caducidad, es decir, que solo puede invalidarse mediante una solicitud de suscripción subsecuente.

 

Todos los enlaces que proporcionamos desde sitios que no son de Constant Contact o información sobre productos o servicios que no son de Constant Contact se proporcionan a modo de cortesía y no deben interpretarse como un respaldo de Constant Contact.


Questions?

Ask the Community

Did this article answer your question?


Constant Contact Logo

Copyright © 2021 · Todos los derechos reservados · Constant Contact · Privacy Policy