We're making it easier to get around Constant Contact with a brand new left navigation. Not all accounts have that change yet, so if your navigation looks different from our articles, that's why–but everything from the top can now be found on the left!

Email and Digital Marketing
¿Cómo podemos ayudarlo?
Busca en nuestros artículos de ayuda, tutoriales de video y guías de inicio rápido

Podrás con esto. Podrás con nosotros. Encuentra rápidamente en nuestra Base de conocimientos las respuestas a tus preguntas sobre marketing por correo electrónico.

Frecuencia para publicar o compartir un correo electrónico en redes sociales

Article: 000005958
Updated: 27 de septiembre de 2024

Consejos para planificar el horario y la frecuencia de compartir correos electrónicos y publicaciones en redes sociales.

Ya sea que esté compartiendo un correo electrónico para comunicarse con su público existente, puede ser abrumador definir cuánto tiempo compartir información o con qué frecuencia publicar en redes sociales. No existe una forma única de abarcarlo, pero hay muchos factores que pueden ayudarlo a definir su estrategia, que son los siguientes:

  • Medir su público: Si tiene más de 10 000 amigos o seguidores, puede publicar con más frecuencia para aumentar las posibilidades de que más gente en su público la vea. Si tiene un público más pequeño, publicar al menos tres veces por semana o una vez al día es suficiente.
  • Hora del día: Quiere publicar cuando su audiencia esté activa para verla, pero también quiere estar disponible para responderles. Por ejemplo, LinkedIn es un sitio de redes para profesionales, que lo suelen visitar durante las horas hábiles tradicionales.
  • Variedad de contenido: Si sus publicaciones tienen gran variedad de temas, puede publicar con mayor frecuencia. Si publica sobre el mismo tema una y otra vez, no necesita muchas publicaciones para enviar su mensaje. Si realmente publica con frecuencia, asegúrese que las publicaciones estén programadas para llegar a su público y que el fraseo sea diferente así los lectores no lo saltean porque reconocen el contenido.
  • Participación de su público: Todas sus conexiones en redes sociales tienen las mismas posibilidades de ver sus publicaciones en la página de inicio de Facebook, pero aquellas que más interactúen visitarán su página y verán sus publicaciones. Si tiene un grupo más pequeño de seguidores activos y tiene respuesta de mucha más gente, puede publicar menos pero interactuar más en los comentarios. Si su público es más grande y ellos no interactúan con tanta frecuencia, usted puede publicar más e interactuar en los comentarios cuando los vea.
  • Sentido de urgencia: ¿Intenta llenar los asientos en un evento o necesita información sobre su audiencia antes de una fecha límite? Puede mostrar esto con publicaciones más frecuentes. Si se abstiene de hacer esto constantemente, crea una sensación de urgencia a la que sus amigos y seguidores responden.

A medida que pase el tiempo, sabrá mas sobre lo que funciona con un público en particular en cada plataforma de redes sociales. No lo olvide, la cantidad de publicaciones es solo una parte de la ecuación. Asegúrese también de revisar sus publicaciones al menos una vez al día para interactuar con quien comentó y dio "Me gusta".

 

Ícono de cinta azulSea un mejor vendedor: ¿Quiere aprender más sobre cuándo interactuar con su audiencia en redes sociales? Eche un vistazo a estos consejos sobre qué tan seguido publicar en Instagram, Facebook y más.


Questions?

Ask the Community

Did this article answer your question?


Constant Contact Logo

Copyright © 2021 · Todos los derechos reservados · Constant Contact · Privacy Policy