We're making it easier to get around Constant Contact with a brand new left navigation. Not all accounts have that change yet, so if your navigation looks different from our articles, that's why–but everything from the top can now be found on the left!

Email and Digital Marketing
¿Cómo podemos ayudarlo?
Busca en nuestros artículos de ayuda, tutoriales de video y guías de inicio rápido

Podrás con esto. Podrás con nosotros. Encuentra rápidamente en nuestra Base de conocimientos las respuestas a tus preguntas sobre marketing por correo electrónico.

Política de permisos de correo electrónico de Constant Contact

Article: 000005305
Updated: 12 de febrero de 2025

El tipo de fuentes de contactos y permisos que puede y no puede enviar por correo electrónico a través de Constant Contact y cómo hacer que su lista crezca responsablemente

Ícono de signo de exclamación: anaranjadoImportante: ¿Utiliza marketing por SMS? Consulte nuestra política de permiso de SMS

 

En Constant Contact, queremos que nuestros clientes solo envíen correos electrónicos a los contactos que realmente desean recibirlos; de lo contrario, está enviando correo no deseado. Es por eso que le pedimos que tenga permiso de todos sus contactos para enviarles un correo electrónico o enviarles campañas de marketing por SMS.

Hay algunas reglas a tener en cuenta cuando se trata de los tipos de direcciones de correo electrónico a las que puede enviar correos electrónicos y los tipos de permisos que se le otorgan para enviarles:

 

Ícono de pulgar hacia arriba: verde azuladoObtenga permiso: Al usar los formularios de suscripción de Constant Contact, usted se asegura de recibir y documentar el consentimiento expreso de sus contactos, lo cual cumple con la política de permisos de correos electrónicos de Constant Contact, así como con los reglamentos de GDPR y CASL.

 


A quiénes puede enviarles un correo electrónico

Constant Contact le permite importar listas de contactos a su cuenta. Siempre y cuando cada contacto en la lista le haya dado permiso para enviarles un correo electrónico, puede hacerlo. Hay dos tipos de permisos que puede obtener de sus contactos:

 

Permiso expreso

Permiso expreso o explícito es cuando un individuo se ha suscrito o ha solicitado específicamente recibir sus correos electrónicos. Algunos ejemplos de este tipo de permiso son:

  • Cualquiera que sigue un proceso de doble suscripción o confirmación de suscripción. Constant Contact tiene un correo electrónico de confirmación de suscripción para nuevos contactos y un correo electrónico de reconfirmación de suscripción para contactos existentes.
  • Alguien que se suscribe para recibir sus mensajes de correo por medio de un formulario de suscripción en su página web. Constant Contact ofrece formularios de suscripción en pancarta, entre línea, desplegables y emergentes para su sitio web.
  • Personas que se suscriben mediante un formulario con la finalidad específica de agregarse a una lista de correo. Constant Contact ofrece páginas de llegada de generación de clientes potenciales, SMS para suscribirse, un complemento de formularios de WordPress, avisos de suscripción de Facebook y la aplicación ListBuilder para recopilar nuevas suscripciones.

 

Permiso implícito

Permiso implícito sucede a través de una relación con un cliente o un consumidor. Por ejemplo, puede obtener un permiso implícito a través de:

  • Un intercambio de tarjetas de visita.
  • Una solicitud verbal.
  • Una recolección de tarjetas de visita donde no se pide el consentimiento a recibir mensajes de correo.
  • La venta de un producto o servicio.
  • Una consulta sobre un producto o servicio.
  • Una donación a su organización sin fines de lucro.
  • Membresía a su organización.

 

A quiénes no puede enviarles un correo electrónico

Ícono de signo de exclamación: anaranjadoImportante: agregar o importar nombres que van en contra de nuestra política de permisos o la política de correo no deseado puede dar como resultado el cierre de su cuenta. Si desea más información, consulte nuestra política de correo no deseado  para ver todos los detalles.

 

Por otro lado, nunca podrá enviar mensajes de correo a:

  • Cualquier lista de direcciones de correo electrónico compradas, alquiladas o anexadas provenientes de cualquier fuente, sin importar lo que la fuente declare.
  • Cualquier lista de direcciones de correo electrónico compartidas que no le han dado a usted permiso directo para recibir mensajes de correo, tales como:
    • una lista de contactos de empresas afiliadas.
    • una lista de asistentes a ferias comerciales.
  • Listas de distribución o listas de correos. Estas son listas donde una dirección de correo se conectará o enviará correos electrónicos a varias otras, como:
    • un padrón electoral.
    • directorios públicos.
    • contactos de asociaciones de membresía.
    • cámara de comercio.
  • Cualquier lista de direcciones de correo electrónico recolectadas y obtenidas navegando por internet o "desmenuzando" páginas web.
  • Direcciones obtenidas a través de conexiones en redes sociales donde los contactos no han solicitado explícitamente recibir correos electrónicos. Esto incluye:
    • Amigos de Facebook.
    • Conexiones en LinkedIn.
    • Seguidores en Twitter.
    • Seguidores en Instagram.

 

Ícono de megáfono: rosaSea un mejor vendedor: tenemos las herramientas que necesita para hacer crecer su lista de la manera correcta: con permiso. Hay muchos lugares donde puede recolectar nuevas suscripciones, como desde su sitio web, blog o perfiles de redes sociales, con el fin de hacer crecer su lista y mantener el nivel de quejas por correo no deseado al mínimo.

 

Pautas para informar correo no deseado

Constant Contact siempre se esfuerza para brindar las mejores tasas de entrega posible para sus campañas de correo electrónico. En nuestras décadas de experiencia en el sector, descubrimos que las tasas de entrega de correo electrónico están directamente relacionadas con la reputación del remitente y su cumplimiento con las prácticas de negocios recomendadas del sector.

Una de las prácticas recomendadas más importantes es asegurar que sus correos electrónicos permanezcan dentro de nuestra pauta de informes de correo no deseado de no más de 1 queja por 1000 correos electrónicos enviados. Si bien no esperamos que nuestros clientes obtengan siempre una tasa de queja del 0,0 %, somos proveedores de un servicio basado en los permisos y, por lo tanto, esperamos que las tasas de queja de sus campañas se encuentren dentro de las normas estándares del sector.

En general, la mayoría de los proveedores de correo electrónico (como AOL, Gmail, Yahoo, Hotmail) no toleran una tasa de queja mayor a 0,01 %, que es nuestra base para la pauta de 1/1000. Algunos de esos proveedores principales utilizan métricas similares para determinar si las próximas campañas de correo electrónico del mismo remitente llegarán a la carpeta de correo no deseado.

Es importante tener en cuenta que un informe de correo no deseado no se genera simplemente cuando un correo electrónico llega a la carpeta de correo no deseado o de o correo basura de una persona, sino que son quejas generadas por una acción que toma el destinatario del correo electrónico, en general mediante un botón llamado “Report Spam” (Informar correo no deseado) otorgado por su proveedor de correo electrónico.

Ícono de megáfono: rosaSea un mejor vendedor: obtenga más información sobre cómo funcionan el correo no deseado y el phishing y la forma de lidiar con ellos para cumplir con nuestras pautas.


Questions?

Ask the Community

Did this article answer your question?


Constant Contact Logo

Copyright © 2021 · Todos los derechos reservados · Constant Contact · Privacy Policy