Cada plataforma social tiene sus propias dimensiones óptimas para las imágenes. Si publica imágenes que quedan fuera de esas dimensiones, es posible que la plataforma social recorte o cambie el tamaño de su imagen de alguna forma que no tenía previsto. A continuación, se describe cómo puede asegurarse de que sus imágenes se vean bien en sus publicaciones en redes sociales:
![]() | Sea un mejor vendedor: ¿Quiere sacarle el máximo provecho a las imágenes de sus perfiles de Facebook, Instagram o LinkedIn? ¡Eche un vistazo a nuestra hoja de ayuda sobre el tamaño de imágenes para redes sociales! |
![]() | ¿Sabía que…? Si tiene dudas sobre cuál es la altura y el ancho de su imagen, revise las dimensiones antes o después de subirla a su biblioteca. |
Cuando comparte una imagen en una red social, es preferible respetar las pautas de tamaño recomendado para asegurarse de que la imagen se vea de la forma que quiere, tanto en computadoras de escritorio como en dispositivos móviles. Los tamaños recomendados son más grandes que el tamaño de visualización real porque cada plataforma modifica la escala o recorta las imágenes para adaptarlas a su interfaz de usuario, que varía según en qué dispositivo se visualiza. Las imágenes más grandes se seguirán viendo bien cuando se reduzca su escala, pero las imágenes más pequeñas pueden verse pixeladas cuando se agranden acorde al espacio.
Tamaño recomendado para imágenes apaisadas |
|
Tamaño recomendado para imágenes verticales |
Mínimo: 500 de ancho x 750 de alto (px) |
Tamaño recomendado para imágenes cuadradas |
Mínimo: 500 de ancho x 500 de alto (px) |
Tamaño de imagen recomendado para la vista previa del enlace | Las imágenes apaisadas ocupan todo el ancho de la publicación y se muestran sobre el contenido de la vista previa del enlace.
|
Para obtener más información sobre los tamaños de imagen y las proporciones en Facebook, consulte el soporte de Facebook.
Tamaño recomendado para imágenes apaisadas |
Mínimo: 600 de ancho x 337 de alto (px) Instagram reduce la escala de las imágenes apaisadas a 1:1 hasta un máximo de 600 de ancho (px) en la sección de noticias. |
Tamaño recomendado para imágenes verticales |
Mínimo: 600 de ancho x 750 de alto (px) Instagram reduce la escala de las imágenes verticales a 1:1 hasta un máximo de 480 de ancho (px) en la sección de noticias. |
Tamaño recomendado para imágenes cuadradas |
Mínimo: 600 de ancho x 600 de alto (px) Instagram reduce la escala de las imágenes cuadradas a 1:1 hasta 510 de ancho x 510 de alto (px) en la sección de noticias. |
Tamaño de imagen recomendado para la vista previa del enlace | Instagram no permite enlaces cliqueables. |
Para obtener más información sobre los tamaños de imagen y las proporciones en Instagram, consulte el soporte de Instagram.
Tamaño recomendado para imágenes apaisadas |
Mínimo: 200 de ancho x 105 de alto (px) LinkedIn reduce o amplía la escala de las imágenes apaisadas a 1:1 hasta un máximo de 552 de ancho (px) en la sección de noticias. |
Tamaño recomendado para imágenes verticales |
Mínimo: 200 de ancho x 383 de alto (px) |
Tamaño recomendado para imágenes cuadradas |
Mínimo: 200 de ancho x 200 de alto (px) |
Tamaño de imagen recomendado para la vista previa del enlace | Las imágenes apaisadas ocupan todo el ancho de la publicación y se muestran sobre el contenido de la vista previa del enlace.
|
Para obtener más información sobre los tamaños de imagen y las proporciones en LinkedIn, consulte el soporte de LinkedIn.
La relación de una imagen es la proporción entre el ancho y la altura de la imagen. Cuando respeta las relaciones recomendadas, la imagen mantiene la proporción independientemente de lo grande o pequeña que queda cuando se adapta a la escala de las plataformas de las redes sociales. Aunque su imagen sea más pequeña o más grande que el tamaño recomendado, si tiene la relación adecuada, se verá bien.
Relación recomendada para imágenes apaisadas |
16:9 o 1.91:1
|
Relación recomendada para imágenes verticales | 4:5 |
Relación recomendada para imágenes cuadradas | 1:1 |
Relación recomendada para la vista previa de enlaces | 1.91:1 o 4:5 |
Relación recomendada para imágenes apaisadas | 16:9 o 1.91:1 |
Relación recomendada para imágenes verticales | 4:5 |
Relación recomendada para imágenes cuadradas | 1:1 |
Relación recomendada para la vista previa de enlaces | Instagram no permite enlaces cliqueables. |
Relación recomendada para imágenes apaisadas | 16:9 o 1.91:1 |
Relación recomendada para imágenes verticales | 4:5 |
Relación recomendada para imágenes cuadradas | 1:1 |
Relación recomendada para la vista previa de enlaces | 1.91:1 |
A través de nuestras herramientas sociales, Instagram solo permite una imagen por publicación, pero puede tener varias imágenes en publicaciones en Facebook y LinkedIn.
![]() | ¿Sabía que…? Cuando hace una publicación en su cuenta de red social, puede verse diferente en la vista previa porque el perfil de la red social no siempre sigue el mismo orden en el que usted agregó las imágenes cuando se muestra el contenido. La vista previa solo le da una idea general de cómo se podría ver su publicación. |
La orientación de sus imágenes puede afectar la forma en la que se muestran en su publicación. Además, la primera imagen que agregue es la que determina cómo se verá la publicación. Por ejemplo, así es como se ven los diferentes grupos de imágenes en Facebook:
Todos los enlaces que proporcionamos desde sitios que no son de Constant Contact o información sobre productos o servicios que no son de Constant Contact se proporcionan a modo de cortesía y no deben interpretarse como un respaldo de Constant Contact.
Copyright © 2021 · Todos los derechos reservados · Constant Contact · Privacy Policy